BELÉN DE L'ANY 1964
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 12.12.2024
Telón de Boca del Teatro Patronato de Manises.
Pintado por el ceramista José Gimeno Martínez en 1932/1933
BELÉN DEL AÑO 1964
Telón de Boca del Teatro Patronato de Manises.
Pintado por el ceramista José Gimeno Martínez en 1932/1933
BELÉN DEL AÑO 1964
TEATRO PATRONATO
Bajo la dirección de Emilio Mora Aviñó, se representó en el Teatro Patronato de Manises, la tradicional Belén que año tras año tenía lugar.
Como siempre el Teatro Patronato era la casa común que servía para reunirse, juntarse y pasarlo bien, en el nexo de unión que nos servía para poder desarrollar nuestra afición y al mismo tiempo reafirmar nuestra amistad. De este tipo de encuentros salieron muchas parejas y matrimonios y estamos esperando la hora de los ensayos para poder juntarse y pasarlo bien.
Como no podía ser de otra manera existía una gran cantidad de jóvenes que estaban ansiosos por salir en las representaciones y eran tantos los que acudíamos que el director Emilio Mora tuvo que hacer dos turnos en algunos de los papeles que se representaban.
Dos amigas salían de Virgen María, dos de pastoras, dos de soldados, dos de pastores, etc. En estas fotografías que ahora se muestran se pueden apreciar algunos de estos papeles que se representan por dos personas diferentes.
BELÉN EL REY DE JUDÁ
Drama Sacro-Lírico, en cuatro actos, diecisiete cuadros, verso y prosa.
Letra original del Maestro Don Vicente Nicolau Balaguer
Música del Maestro Don Miguel Asensi Martín
Director: Emilio Mora Aviñó
ESCENAS DEL BELÉN
Personajes que dieron vida a Belén:
Nacor y Zabulón, Dimas, Raquel, Rebeca, Sara, Sumo Sacerdote, Gestas, Herodes. Lía, Luzbel, el ángel San Gabriel y por supuesto San José y la Virgen María con el Niño (entonces era un muñeco).
Por dentro, entre cajas, los currantes de la Tramoya, Apuntador, Traspunte, Luces, Maquillaje, Peluquería, Ropería y los Coros que entre todos cantábamos, ya que este Belén es con música.
Al final los títulos de crédito con la relación de los nombres de los personajes y los actores y actrices que les dieron vida.
Fotografías en blanco y negro de Juan Soler Herreras, que firmaba como SOLHER.
REPARTO:
VIRGEN MARÍA
Carmen Blasco
María Dolores Valero
ARCÁNGEL SAN MIGUEL
Josefa Gimeno
Mª Paz Barberá
SAN GABRIEL
Amparo Vilar
Josefa
Raquel
Mª Amparo Folgado
Leonor Nadal
Sara
Angelita Ruiz
Magdalena Torrenova
ESTER
Justa Martínez
Amparín Aliaga
La Libia
Luisa Taberner
Amparín Beses
AGAR
Angelita Ruiz
Gloria
DANZARINA
Luisa Taberner
HERODES
Vicente Beses
Gaspar Martínez
DIMAS
Francisco Borrás
Francisco Mora
LUZBEL
Salvador Gimeno
Pascual Nadal
NACOR
Salvador Vilar
Vicente Esteve
ZABULÓN
Rafael Requena
Luis Chenoll
JACOB
Alberto Fuertes
MANASÉS
Vicente Zamora
SAN JOSÉ
Francisco Navarro
Salvador Mollá
CAPITÁN
Manuel Montesinos
Salvador Fuertes
SOLDADO 1º
Luis Chenoll
SOLDADO 2º
Casimiro
SACERDOTE
Luis Asunción
Sabino
Manuel Martínez
NUBIO
M. Martínez
Alejandro
J. Vicente Soler
GESTAS
Miguel Vilar
ASERRADOR
J. Miguel
BAAL
Alfredo Soler
MELCHOR
Gaspar Martínez
Baltasar
DEMONIOS
TRAMOYISTAS
Pepe Borrás
Pepe Esteve
José Mª Catalá
Vicente Carpintero
Rafael Díez
DIRECTOR
Emilio Mora Aviñó
AYUDANTES
Juan Soler
Salvador Vilar
No hay comentarios:
Publicar un comentario